Documentación
Inicio de Proyecto
Elementos que deben ser considerados al iniciar todo proceso de aplicabilidad que permita clarificar la ruta y opciones.
Pasaporte
Tener un pasaporte vigente es un requisito esencial para atletas-estudiantes internacionales que desean inscribirse en universidades en los Estados Unidos y/o en Johan Cruyff Institute, España.
Es el documento oficial de identidad que se utiliza en todos los trámites migratorios y académicos, incluyendo la solicitud de admisión, emisión de la Forma I-20 y el proceso de solicitud de la Visa F-1 Estudiantil. Sin un pasaporte válido, no se puede avanzar legalmente en el proceso de ingreso ni realizar la entrevista consular.
Sponsorship / Figura Patrocinante
El sponsorship para atletas-estudiantes internacionales es un respaldo financiero requerido por las universidades en Estados Unidos que garantiza que el atleta-estudiante podrá cubrir los costos asociados a su educación (matrícula, alojamiento, alimentación, seguros, etc.).
Este patrocinio puede provenir de una persona (familiar o tutor), una institución, una beca o incluso una organización privada. Al momento de la inscripción, se deben presentar documentos que certifiquen esta capacidad financiera —como cartas de compromiso, estados de cuenta bancarios o formularios oficiales— para poder emitir la Forma I-20, paso clave para solicitar la Visa F-1 Estudiantil.
Transcripts / Promedio Académico
Los transcripts (certificados de notas) son documentos académicos oficiales que deben ser presentados por los atletas-estudiantes internacionales al momento de inscribirse en universidades de los Estados Unidos. Estos reflejan el historial académico completo del estudiante en su país de origen, incluyendo materias cursadas, calificaciones obtenidas y el sistema de evaluación utilizado.
Las universidades requieren que los transcripts estén traducidos al inglés (preferiblemente por un traductor oficial) y, en muchos casos, validados por una agencia de evaluación académica reconocida (como WES, ECE o InCred). Este proceso permite comparar el nivel académico internacional con el sistema educativo estadounidense y es fundamental para determinar la admisión académica, la elegibilidad deportiva (NCAA/NAIA) y la emisión de la forma I-20 para la visa F-1.
Proceso de Inscripción
Elementos que serán requeridos para la etapa de inscripción, y obtener la Forma I-20 que deberá ser suscrita dentro del proceso de solicitud de Visado F-1 Estudiantil.
TOEFL Test / Nivel de Inglés
La prueba TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es un requisito común para estudiantes internacionales que desean inscribirse en universidades en los Estados Unidos, incluso en la categoría de atleta-estudiante internacional.
Este examen evalúa el dominio del idioma inglés en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral, habilidades esenciales para el entorno académico.
Las universidades utilizan el puntaje del TOEFL como criterio de admisión para asegurar que el estudiante pueda seguir con éxito las clases impartidas en inglés. Cada institución establece su propio puntaje mínimo requerido, y en muchos casos, es obligatorio para avanzar en el proceso de admisión y para la emisión de la Visa F-1 Estudiantil.
Tarjeta de Vacunación
La tarjeta de vacunación es un documento obligatorio para atletas-estudiantes internacionales que desean inscribirse en universidades en los Estados Unidos.
Las instituciones educativas exigen el registro de vacunas específicas (como sarampión, paperas, rubéola, tétanos, meningitis, entre otras) como parte del proceso de admisión y para cumplir con las normativas de salud pública. Este requisito busca proteger la comunidad universitaria y asegurar un entorno seguro.
La universidad puede solicitar la traducción oficial del documento y, en algunos casos, aplicar refuerzos o vacunas adicionales al llegar al campus.
Elegibility Center / Amateurismo
Los Eligibility Centers de universidades NCAA y la NAIA son plataformas oficiales encargadas de verificar que los atletas internacionales cumplan con los requisitos académicos y deportivos necesarios para competir en el deporte universitario en Estados Unidos.
- El NCAA Eligibility Center evalúa el historial académico, nivel de competencia y la validez de los cursos y calificaciones obtenidas en el país de origen. Es obligatorio para quienes desean competir en División I o II.
- El NAIA Eligibility Center, por su parte, revisa el expediente académico y la trayectoria deportiva del atleta, validando si cumple con los estándares para competir en universidades afiliadas a la NAIA.
Ambos centros requieren el envío de documentos traducidos (certificados, calificaciones, pruebas de idioma si aplica), y son pasos esenciales antes de poder ser admitido oficialmente como atleta-estudiante en una universidad estadounidense.
¿Alguna pregunta?
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas comunes sobre inicio y desarrollo de tu proyecto de aplicabilidad y elegibilidad.
No es un requisito necesario. Tener una Visa U.S. Turista no condiciona o facilita tu proceso.
El beneficio que pudiese brindar tener una Visa U.S. Turista es poder viajar a los Estados Unidos para participar en un I.D. Camp a petición de un Coach [usualmente son programas de NCAA D1 y D2], pero aun así, no es un requisito regular.
Si. Siempre que dicha persona esté de acuerdo en firmar una Carta de Sponsorship y pueda emitir un estado de cuenta bancario llamado Affidavit (expresado en US$) que convalide su estatus de sponsor con los fondos disponibles mínimos requeridos por la institución académica.
Recomendaciones sobre el Sponsor y su selección serán mencionados por Tu Advisor FROZ. Recuerda que es un elemento sensible y va vinculado a tu aceptación por parte del Departamento de Admisiones para Estudiantes Internacionales de la universidad, así como para el proceso de solicitud de Visa F-1 Estudiantil ante la Embajada de los Estados Unidos.
Si puedes efectuar prueba Duolingo como elemento de práctica y monitoreo de avance en tu dominio del idioma.
Sin embargo, la prueba por excelencia de las instituciones académicas en los Estados Unidos es el TOEFL Test. En ese sentido, siempre recomendaremos que presentes dicha prueba para seguridad y confianza durante tu proceso de aplicabilidad y elegibilidad.
Cada elemento facilita un proceso fluído, transparente y efectivo.
¡Tu proceso de aplicabilidad y elegibilidad requiere de precisión!