Ir al contenido

NJCAA

Son universidades que forman parte de la National Junior College Athletic Association (NJCAA), organización que regula los deportes intercolegiales en los community colleges y junior colleges en Estados Unidos. Estas universidades ofrecen programas académicos de dos años y son una excelente opción para atletas/estudiantes que desean combinar educación con desarrollo deportivo a un nivel competitivo.

Qué te brindan las universidades de NJCAA?


Duración Académica

Ofrecen programas de dos años que conducen a un título asociado (Associate Degree) o permiten transferirse a universidades de cuatro años para completar una licenciatura a través de acumulación de créditos.

Competiciones Deportivas

Participan en ligas y campeonatos organizados por la NJCAA, compitiendo en una amplia gama de deportes.

Accesibilidad

Suelen tener requisitos de admisión más flexibles y costos más bajos en comparación con universidades de cuatro años.

Oportunidad para Atletas

Brindan una plataforma para que los atletas/estudiantes desarrollen su talento y, eventualmente, puedan transferirse a universidades que pertenecen a NCAA o NAIA, y culminar con un ciclo de dos años adicionales.



Requisitos


Requisitos Académicos
    • Generalmente menos estrictos que universidades NCAA y/o NAIA.
    • Los estudiantes internacionales pueden necesitar demostrar conocimientos básicos del idioma inglés (TOEFL Test). Algunas pueden eximir dicha prueba.
    • La prueba SAT no es un elemento obligatorio, algunas universidades NJCAA no lo requieren si el atleta/estudiante internacional presenta y aprueba el score mínimo requerido en el TOEFL Test.
Habilidades Deportivas
    • Para los atletas/estudiantes, es fundamental presentar un perfil deportivo sólido con estadísticas, videos destacados y referencias.
    • El atleta/estudiante debe haberse mantenido y seguir inscrito con estatus de Aficionado/Amateur dentro del COMET.
Documentación General
    • Certificados académicos.
    • Documentación de identidad.
    • Pasaporte vigente.
    • Certificados de vacunación a discreción de la institución académica.
    • Aplicación para admisión y becas, si aplica.
    • Identificación de persona como figura de sponsor con disposición de cuenta bancaria en los Estados Unidos (no necesariamente residente) para suministro referencial ante Departamento de Admisiones de la respectiva universidad, y para futuro proceso de Visa F1 ante la Embajada de los Estados Unidos.